Diego, sicólogo y Aleja, comunicadora social, empezaron a sentir que querían un cambio en su vida laboral. Aunque nunca se les pasó por la cabeza Canadá, el volver a hablar con un amigo del colegio que vivía en este país, hizo que empezaran a considerar emigrar aquí.
Sin mucho investigar, Diego se inscribió a la Universidad de Manitoba para estudiar algo relacionado con finanzas, un área que estaba lejos de su profesión de sicólogo pero por la cual tenía un gran gusto.

Uno de los mayores retos fue tener un presupuesto muy limitado. Tenían algunos ahorros pero al tomar la decisión de cambiar de país tuvieron que dejar de darse «esos gusticos», vender el carro y hasta el play Station . Además, cada uno por su parte pidió un préstamo para lograr recaudar lo mayor que pudieran.
Aunque hicieron todos estos esfuerzos, afirman que presentaron sus cuentas «raspando», y aunque muchas veces dudaron si serían o no aceptados, Canadá les dio luz verde y aprobó sus visas. Renunciaron a sus trabajos muy cerca a la fecha de viaje para terminar de recolectar lo más que pudieran de dinero y el 27 de Agosto de 2019 aterrizaron en la ciudad de Winnipeg en la provincia de Manitoba.
Ahí empezó la realidad: Aleja a los 15 días de llegar al país, consiguió trabajo en una oficina y Diego, tuvo su primera experiencia en un Mc Donald’s. Aquí hacía lo de todo el mundo: preparar hamburguesas, barrer, cargar cajas, sacar la basura, etc. Aunque en Colombia ejercía como sicólogo, dice que su paso en Mc Donald’s se lo «gozó» pues una de las razones para dejar su país, era estar cansado de la carga laboral.

Hoy llevan casi 3 años en el país, ambos trabajan en áreas relacionadas a lo que estudiaron y ven su futuro en Canadá. Cometieron errores en su proceso, se han caído y levantado pero como ellos mismos dicen «siempre tienes que recordar las razones que te trajeron a vivir esta aventura, esto será tu polo a tierra para levantarte y continuar con las pruebas que te pone Canadá».
Escucha la entrevista completa en el PODCAST de Abordonati «FUERA DE CHARLA»
Encuentrálo en Spotify y Youtube.